Con la publicación del Reglamento de la Ley de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México (Gaceta 151 Bis 7 de agosto de 2019) y la Norma Técnica NT-SGIRPC-ERAS-001-2019 Equipos de Recepción de Alerta Sísmico 2019 (Gaceta 164 Bis 26 de agosto de 2019) se estableció de manera clara que el Sistema de Alerta Sísmica Mexicano (SASMEX) es el Sistema oficial para la CDMX y los requisitos que tienen que tener los equipos receptores para obtener la certificación y participar en la difusión del Sistema de Alertas Tempranas de la CDMX.
Recordemos que en el mercado existen receptores multialertas de muchas marcas y modelos como Midland, Motorola, Sangean, Alerting Solutions Inc. que reciben la señal de Alerta Sísmica y se ofertan en distintos precios sin embargo no todos cumplen con las especificaciones que pide la Normativa para que el Alertamiento Sísmico sea aprovechado al máximo.
¿Qué pide para los receptores secundarios la Norma Técnica?
De acuerdo al Articulo 83 del Reglamento de la Ley de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la CDMX fracción primera y tercera deben cumplir mínimo con:
Garantizar la recepción del mensaje en un tiempo menor a 5 segundos.
El aviso de Alerta Sísmica debe tener máxima prioridad sobre cualquier aviso o alerta vigente y debe ser capaz de interrumpir cualquier otro mensaje.

¿Quién se encarga de certificar estos receptores?
De acuerdo al Reglamento de la Ley de GIRPC de la CDMX en su Artículo 83 y la NT-SGIPRC-ERAS-001-2019 en el inciso 9.3 el Instituto de la Seguridad de las Construcciones es el auxiliar de la SGIRPC para verificar los equipos y deberá presentar un Informe Técnico con los aspectos que solicita la Normativa.


¿Y los equipos certificados?
Mediante la Plataforma Nacional de Transparencia se realizó una solicitud con número de folio 0107500031820 a la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos para conocer cuáles son los equipos que hasta agosto de 2020 se encuentran certificados y cumplen con la Normativa.
De acuerdo a lo que informó la SGIRPC como respuesta a esta solicitud los equipos certificados son los "marca SARMEX comercializados por la empresa Mdreieck S.A. de C.V".
También se informó que se esta a la espera de que el Comité Técnico de Alertas mencionado en el Transitorio Tercero de la NT-SGIRPC-ERAS-001-2019 sesione para publicar los nuevos equipos receptores sin embargo este Comité, de acuerdo a la respuesta obtenida en la solicitud "inició una sesión que por motivos de emergencia no pudo concluir y se esta a la espera de nueva fecha".
Si se esta a la espera de que el Comité sesione para publicar la lista de los equipos receptores, ¿por qué la empresa Mdreieck S.A. de C.V. ya se encuentra certificada?
En el sitio de la empresa Mdreieck S.A. de C.V. sarmex.com.mx se encuentra publicado el Oficio N° SGIRPC/DGAR/DAT/019/2019 con fecha del 1° de octubre de 2019 dirigido al Mtro. Mario Álvaro Ruíz Velázquez, Director General de Mdreieck S.A. de C.V. informándole que "el convenio celebrado con la entonces Secretaria de Protección Civil en junio de 2017 relativo a la aprobación y cumplimiento con la Norma Técnica Complementaria NTCPC-007-Alertamiento Sísmico-2017 de sus equipos, continúa vigente y se encuentra a la espera de que en sesión de la Organización Especializada "Comité Técnico" se actualicen los lineamentos para la autorización de los equipos de alertamiento."

Es decir, sin que el Instituto de la Seguridad de las Construcciones haya emitido un Informe Técnico como lo solicita la normativa se le ha dado preferencia a esta empresa solamente por haber cumplido con la normativa de 2017, mientras que otras empresas tienen que esperar a que sesione el Comité Técnico para que sean evaluadas y sea el caso certificadas; algo que en más de un año desde la publicación de la Norma y el Reglamento de la Ley de Gestión Integral de Riegos y Protección Civil de la CDMX no ha sucedido.
Esperemos que en un futuro cercano sean certificados más equipos receptores de alertas ya que los que actualmente comercializa la empresa Mdreieck S.A. de C.V. son imposibles de adquirir por su alto costo a pesar de que fueron concebidos como receptores de bajo costo.

コメント