¿Qué es la tecnología EAS-SAME?
El protocolo SAME (Specific Area Message Encoding) es una tecnología desarrollada por el Servicio Meteorológico de Estados Unidos (NWS) para aplicarlo en su red de Radio Meteorológica NOAA (NWR) y posteriormente en el Sistema Nacional de Alertas (EAS).
Descripción del Protocolo SAME
SAME proporciona en formato digital información especifica sobre el tipo y ubicación de distintos fenómenos que afectan y/o ponen en riesgo a un área geográfica especifica.
La mayor virtud que tiene SAME es la posibilidad de seleccionar y distribuir de manera automática Alertas (Warning), Precauciones (Watch) o Avisos (Advisory) mediante transmisores VHF.
Estas características permiten regionalizar por áreas los mensajes que se emiten mediante este protocolo, evitando así falsas alertas o sobrealertamientos a zonas que no se encuentren en riesgo por el fenómeno que se está comunicando.
¿Qué avisos se pueden transmitir mediante el protocolo SAME?
Existen aproximadamente 80 códigos diferentes (entre advertencias, avisos de vigilancia y avisos administrativos) que se pueden transmitir mediante el protocolo SAME.
Entre estos códigos se encuentran alertas meteorológicas, alertas por eventos civiles y pruebas periódicas para los transmisores.
Algunos códigos se encuentran disponibles en la siguiente tabla así como si se encuentran implementados en México.
Código de evento | Descripción del evento | Tipo de evento | ¿Implementado en México? |
---|---|---|---|
EQW | Advertencia por terremoto | Warning | Si |
VOW | Advertencia de volcán | Warning | Si |
FFS | Aviso de inundación repentina | Advisory | No |
AVW | Advertencia por Avalancha | Warning | No |
AVA | Precaución por Avalancha | Watch | No |
BZW | Advertencia por ventizca | Warning | No |
TSW | Advertencia de tsunami | Warning | No |
FFW | Advertencia de inundación repentina | Warning | No |
TSA | Precaución de tsunami | Watch | No |
ADR | Mensaje Administrativo | Advisory | No |
CAE | Advertencia por secuestro de niños | Warning | No |
EVI | Evacuación inmediata | Warning | No |
DSW | Advertencia por tormenta de arena | Warning | No |
FFA | Precaución por inundación | Watch | No |
CFA | Precaución por inundación costera | Watch | No |
HUW | Advertencia por huracán | Warning | No |
CFW | Advertencia por inundación costera | Warning | No |
NUW | Advertencia de central nuclear | Warning | No |
HUA | Precaución por huracán | Watch | No |
EWW | Advertencia por viento extremo | Warning | No |
TOR | Advertencia de tornado | Warning | No |
CDW | Advertencia por peligro civil | Warning | No |
FRW | Advertencia por incendio | Warning | No |
??E | Emergencia no reconocida | Advisory | '- |
??W | Advertencia no reconocida | Warning | '- |
??M | Mensaje no reconocido | Advisory | '- |
??S | Declaración no reconocida | Advisory | '- |

¿Cómo recibir los mensajes EAS-SAME?
Como ya mencionamos, estos mensajes se envían mediante transmisores VHF. Esto se hace en las frecuencias de 162.400 MHz hasta 162.550 MHz designadas en 7 canales:
CANAL 1: 162.400 MHz
CANAL 4: 162.475 MHz
CANAL 2: 162.425 MHz
CANAL 5: 162.500 MHz
CANAL 3: 162.450 MHz
CANAL 6: 162.525 MHz
CANAL 7: 162.550 MHz
Existen una gran variedad de radios meteorológicos y receptores diseñados para recibir los mensajes en estas frecuencias VHF.